El control Imagen inserta una imagen en el diseño. La imagen que se inserta puede ser un archivo de imagen al que hace referencia una URL o una cadena que sea datos de imagen codificados en base64. La propiedad Tipo de fuente de imagen especifica cuál es el tipo de imagen (un archivo que se ubica con una URL o una cadena en base64). Si quiere que la imagen (URL o cadena base64) se tome de un nodo de la fuente de página, arrastre el nodo hasta el control Imagen. Más abajo describimos las propiedades de los controles Imagen.
Nota: si la fuente de imagen (URL o cadena base64) se modificara durante la simulación o mientras se ejecuta la solución, entonces será necesario volver a cargar la imagen de forma explícita con la acción Volver a cargar. Por ejemplo, si cambia selección en un cuadro combinado y esto cambia la imagen, será necesario definir en el cuadro combinado una acción Volver a cargar que apunte a la imagen.
•Cuando el control se asocia con un nodo de la fuente de datos (vínculo con la fuente de página), al pasar el cursor por el control (en la vista Diseño de páginas) aparece el nodo asociado. •Todos los vínculos con fuentes de página de la estructura de fuentes de página aparecen en negrita. Los nodos de la estructura que no son vínculos de fuente de página no están en negrita. •Al pasar el cursor por el vínculo con la fuente de página en la estructura del diseño aparece información sobre el control asociado. •Para eliminar una asociación con el nodo de la fuente de datos (y por tanto los datos del control) haga clic con el botón derecho en el control (en la vista Diseño de páginas) y haga clic en Eliminar vínculo con la fuente de la página. •Para restaurar un estilo o una propiedad (en el panel Estilos y propiedades), seleccione el estilo/la propiedad y haga clic en Restaurar en la barra de herramientas del panel. •Los valores de varias propiedades se pueden configurar usando expresiones XPath. Así podrá utilizar valores dinámicos, es decir, valores calculados o tomados de los nodos de la fuente de datos en tiempo de ejecución. Para crear una expresión XPath, haga clic en el botón Editar XPath de la barra de herramientas del panel Estilos y propiedades. •Para editar la expresión XPath de un estilo o de una propiedad (en el panel Estilos y propiedades), seleccione el estilo/la propiedad y haga clic en el botón Editar XPath de la barra de herramientas del panel. •Para copiar un control y pegarlo en otra ubicación del diseño, pulse Ctrl mientras arrastra el control hasta su nueva posición. •Para asignar propiedades a un control, defina clases para el control (con la propiedad Clase CSS del explorador) y después asigne reglas a las clases en un archivo CSS externo (que se elije en el cuadro de diálogo Configuración del explorador). •Las propiedades CSS de los controles se pueden definir en el panel Estilos y propiedades y en archivos CSS externos, pero las que se definan en el panel Estilos y propiedades tienen prioridad. |
Eventos de las imágenes
Las imágenes pueden usar el evento AlHacerClicEnImagen. Para definir acciones para este evento de la imagen, haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione Acciones de control para AlHacerClicEnImagen en el menú contextual. Este comando abre el cuadro de diálogo "Acciones para..." donde podrá definir las acciones del evento. Para más información consulte la sección Acciones.
El usuario final puede hacer clic en el control de dos maneras: un clic corto (Al hacer clic) y un clic largo (Al hacer clic largo). Por cada tipo de clic puede definir una secuencia diferente de acciones (imágenes siguientes a la izquierda y en el medio). La secuencia que se ejecutará depende del tipo de clic que utilice el usuario final. Además, después de estas acciones se puede lleva a cabo una secuencia de acciones adicional. Esta secuencia adicional debe colocarse después del evento Al hacer clic largo (imagen siguiente a la derecha).
•Al hacer clic: acciones que se deben llevar a cabo cuando se hace clic en el control (primera imagen). •Al hacer clic largo: acciones que se deben llevar a cabo cuando se hace clic largo en un control (segunda imagen). •Secuencia de acciones adicional: acciones que se deben llevar a cabo después de que se ejecuten las acciones de Al hacer clic y Al hacer clic largo (tercera imagen). Si no define ninguna acción para Al hacer clic ni para Al hacer clic largo, entonces las acciones adicionales se llevan a cabo directamente cuando se haga clic o clic largo.
También puede utilizar combinaciones de acciones con los dos tipos de clic. El ejemplo de la imagen siguiente muestra cómo hacerlo con el evento Botón, pero funciona igual para el resto de controles. En el control del ejemplo cada evento de clic tiene definida una secuencia de acciones. Además, después del evento Al hacer clic largo se definió el evento CuadroDeMensaje. Este CuadroDeMensaje se ejecutará cuando finalice la secuencia de acciones de Al hacer clic y Al hacer clic prolongado.
Al pulsar Entrar/Escape Si la casilla del control Al pulsar Entrar o Al pulsar Escape está seleccionada, entonces las acciones del control se ejecutan cuando se pulsa la tecla correspondiente (Entrar o Escape). Pulsar una de estas teclas es una alternativa a los eventos Al hacer clic y se puede usar además del clic. La imagen siguiente muestra las casillas Al pulsar Entrar y Al pulsar Escape del control Botón. Esta opción tiene un aspecto parecido y funciona de forma similar con otros controles.
También se puede acceder a esta configuración desde la propiedad Al pulsar Entrar/Escape del control, que explicamos más abajo.
Nota: si selecciona el comando de menú Página | Mostrar/Definir orden de tabulación, entonces los controles que se hayan asignado para cuando se pulsen las teclas Entrar o Escape estarán identificados con un símbolo de la tecla correspondiente.
Nota: esta característica está disponible en clientes web y Windows, así como en simulaciones en todos los clientes.
|
Propiedades de las imágenes
Las propiedades del control se pueden editar y consultar en el panel Estilos y propiedades y se describen en este apartado por orden de aparición en el panel.
Se utiliza para hacer referencia al control desde otras partes de la página o del proyecto. Haga doble clic dentro del campo de valor para editar esta propiedad.
|
El valor de esta propiedad remite a una imagen de varias maneras:
•La URL de un archivo de imagen binario (PNG, BMP, etc.). El valor de la propiedad debe ser una URL que se selecciona en el cuadro de diálogo "Especificar archivo" (imagen siguiente). •Un archivo de imagen representado como cadena de texto codificada en base64. El valor de la propiedad debe ser una cadena de texto codificada en base64. La cadena viene dada por una expresión XPath y se puede introducir directamente o se puede obtener de un nodo XML.
El tipo de fuente de imagen viene dado por la propiedad Tipo de fuente de imagen (ver siguiente propiedad). El valor predeterminado de esta propiedad es url. La propiedad Fuente de imagen abre automáticamente el cuadro de diálogo correspondiente: "Especificar archivo" para url o "Editar expresión XPath/XQuery" para base64 (consulte el apartado Imágenes codificadas en base64).
Nota: si la fuente de imagen es una URL y la URL se cambia durante la simulación o mientras se ejecuta la solución, entonces la imagen se debe recargar de forma explícita con la acción Volver a cargar. Por ejemplo, si cambia la selección en un cuadro combinado para cambiar la selección de imagen, entonces se debe definir una acción Volver a cargar en el cuadro combinado.
|
Establece el tipo de imagen que selecciona la propiedad Fuente de imagen. Hay dos opciones:
•url: un archivo de imagen binario (p. ej. PNG o BMP) •base64: una cadena de texto codificada en base64
Valor predeterminado: url.
|
Esta propiedad está habilitada si el valor de la propiedad Tipo de fuente de imagen es url. Establece el nombre de usuario para que el usuario pueda acceder al recurso. Haga doble clic en el campo de valor para editar la propiedad.
|
Esta propiedad está habilitada si el Tipo de fuente de imagen es url. Establece la contraseña para que el usuario pueda acceder al recurso. Haga doble clic en el campo de valor de la propiedad para editarla.
|
En el cuadro combinado seleccione el valor true o false. Si elige true, el gráfico o la imagen base64 se crea antes de que se cargue la página. Si elige false, es necesario usar una acción de página para crear la imagen o el gráfico. El valor predeterminado es true.
|
Esta propiedad se habilita si Tipo de fuente de imagen tiene el valor url. Puede tener el valor true o false. Si es true, entonce se incrusta la imagen en el archivo de diseño. Los datos binarios del archivo de imagen (PNG, BMP, etc.) se convierten a la codificación base64 basada en texto. Este texto se incrusta en el archivo de diseño. El valor predeterminado es false (es decir, el archivo no se convierte y no se incrusta). Una vez incrustada, la imagen se puede volver a incrustar haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Reincrustar imagen en el menú contextual. El archivo de imagen de origen se convertirá de nuevo y se volverá a incrustar en el archivo de diseño. El principal motivo por el que puede necesitar reincrustar una imagen es que se produzcan cambios en el archivo de imagen binario.
|
Haga clic en el botón Examinar para abrir el cuadro de diálogo "Acciones". Aquí puede configurar qué acciones se llevan a cabo cuando se desencadena un evento del control. Los eventos del control están predefinidos y el cuadro de diálogo ofrece una pestaña para cada uno de ellos. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo está la biblioteca de acciones. Desde aquí puede arrastrar una acción hasta la pestaña del evento correspondiente. Después puede definir las propiedades de la acción elegida. Por cada evento puede configurar varias acciones, que se ejecutarán en el orden en el que aparecen, de arriba a abajo.
Una vez definidas, las acciones del control se pueden editar en cualquier momento (haciendo clic en el botón Examinar de la propiedad). También puede acceder a un evento del control haciendo clic con el botón derecho del ratón en el control y seleccionando el evento en el menú contextual que aparece.
|
Una expresión XPath que debe dar como resultado true() o false(). Si da como resultado false(), entonces el control no estará visible. Si la expresión da como resultado true() o devuelve algún otro valor, entonces el control estará visible. El valor predeterminado es true(). Haga doble clic en el campo de valor o clic en el botón XPath para escribir o editar la expresión XPath. Esta propiedad se puede usar para presentar en pantalla un objeto visible dependiendo de si la expresión XPath da como resultado true(). Es decir, la presentación en pantalla del objeto se puede configurar de forma dinámica, según el contenido o la estructura de los datos.
Nota: para más información sobre la visibilidad de columnas/filas distribuidas consulte la sección Propiedades de tabla.
Nota: la variable $MTControlValue no se puede usar para evaluar la propiedad Visible. Si la utiliza se producirá un error de validación.
|
Esta propiedad se aplica en algunos casos (como imágenes y líneas verticales) al control y, en otros casos (como botones de opción o casillas de verificación), al texto que acompaña al control. La propiedad define la alineación horizontal del control o del texto como izda., centro o dcha. El valor predeterminado es izda. para todos los controles excepto las líneas verticales, para las que el valor predeterminado es centro. También puede configurar el valor de la propiedad con una expresión XPath (lo cual permite generar el valor de forma dinámica).
|
Establece el ancho del control. Seleccione un valor del cuadro combinado:
•rellenar_principal: ajusta el ancho del control al ancho del elemento principal (por ejemplo, la celda de tabla o la página donde se incluye el control). •ajuste_automático_línea: ajusta el ancho del control al contenido. Cuando se selecciona este valor, se habilita la propiedad Ancho máximo del control. •valor porcentual: un porcentaje del ancho de la página. Seleccione un valor de la lista o escriba un valor directamente. •valor en píxeles: seleccione un valor en píxeles de la lista desplegable o escriba un valor directamente.
En efecto, fill_parent genera el ancho máximo, mientras que wrap_content crea el ancho mínimo.
El valor predeterminado para todos los controles es fill_parent, excepto para estos:
•Image y Chart: el valor predeterminado de estos controles es wrap_content. •Geolocation Map: el valor predeterminado es el menor de los valores de $MT_CanvasX y $MT_CanvasY. Estas dos variables dinámicas dan, respectivamente, el ancho y el alto del área de visualización del dispositivo. El valor predeterminado de ambos controles es el mismo (en ambos casos, el menor de los valores de $MT_CanvasX y $MT_CanvasY), por lo que el área de visualización del control siempre será un cuadrado cuyo lado es igual a min($MT_CanvasX, $MT_CanvasY).
|
Esta propiedad solamente está disponible cuando la propiedad Ancho del control del control tiene el valor ajuste_automático_línea. La propiedad Ancho de control máximo establece el ancho máximo del control. Seleccione un valor del cuadro combinado de la propiedad. Estos son los valores disponibles:
•valor porcentual: un porcentaje del ancho de la página. Seleccione un valor de la lista desplegable o escriba un valor directamente. •valor en píxeles: seleccione un valor en píxeles de la lista desplegable o escriba un valor directamente.
|
Indica el margen máximo del control en relación a los objetos que lo rodean o al borde del objeto que lo contiene. Seleccione un valor en píxeles de la lista desplegable del cuadro combinado o haga doble clic en el campo del valor para escribir un valor en píxeles. La configuración definida se aplicará a los cuatro lados del control. Para definir un margen distinto para alguno de los cuatro lados, expanda la propiedad Margen para mostrar las propiedades individuales de ancho (izquierda, derecha, superior e inferior) e indique el valor deseado. Por ejemplo, si indica que el Margen es de 6px y el Margen inferior es de 12px, entonces el margen será de 6px en los lados izquierdo, derecho e inferior, y de 12px en el lado inferior.
|
Se da uno de tres valores:
•OnEnter: especifica que las acciones de este control se ejecuten al pulsar la tecla Entrar. •OnEscape: especifica que las acciones de este control se ejecuten al pulsar la tecla Escape. •Ninguno: ninguna acción al pulsar las teclas Entrar o Escape. Este es el valor predeterminado.
Si se usan expresiones XPath para generar valores, las expresiones deben evaluar con "AlPulsarEntrar" o "AlPulsarEscape". Si se da el mismo valor ("AlPulsarEntrar" o "AlPulsarEscape") a más de un control en la misma página, al pulsar la tecla se selecciona el primer control visible y habilitado de ese valor. (Véanse las propiedades Visible y Habilitado/Editable).
Esta configuración también se puede aplicar con el cuadro de diálogo para configurar las acciones AlHacerClic (véase la descripción de los eventos del control, más arriba).
Nota: si selecciona el comando de menú Mostrar/Definir orden de tabulación, entonces los controles que se hayan asignado para cuando se pulsen las teclas Entrar o Escape estarán identificados con un símbolo de la tecla correspondiente.
Nota: esta característica solo está disponible en clientes web y Windows, así como en simulaciones en todos los clientes.
|
La propiedad Hoja de estilos establece qué hoja de estilos se debe usar para el control. La lista desplegable del cuadro combinado de esta propiedad incluye todas las hojas de estilos creadas por el usuario definidas en el proyecto. Seleccione la hoja de estilos que desea usar para el control. Si lo prefiere, también puede usar una expresión XPath para seleccionar la hoja de estilos. La ventaja de usar una XPath es que la selección de la hoja de estilos puede ser condicional (véase Aplicar hojas de estilos creadas por el usuario). Para más información consulte la sección Hojas de estilos.
|
El nombre de la clase CSS que quiere asociar con este control. Si quiere asociar varias clases con el control, sepárelas por medio de espacios (p. ej. Clase1 Clase2). Después puede usar estas clases en un archivo CSS (el que se especifica en el cuadro de diálogo "Configuración del explorador") para asignar propiedades para este control concretamente. También puede usar una expresión XPath para generar los nombres de clase o recuperarlos.
|
© 2019 Altova GmbH