BSON (Binary JSON) es el formato de datos utilizado por la popular base de datos NoSQL MongoDB. Es similar a JSON, pero está diseñado para un almacenamiento y escaneo eficientes. A diferencia de JSON, BSON es un formato binario que, por su naturaleza, no es legible directamente por humanos sin un proceso de decodificación. La estructura binaria de BSON cifra la información sobre el tipo y la longitud, lo que permite analizarla mucho más rápidamente que si usara JSON. Desde sus comienzos, BSON se ha ampliado a varios tipos de datos no nativos de JSON, como fechas o datos binarios, que son esenciales para MongoDB.
Dado que BSON es un formato binario, no se puede editar fácilmente en un editor de texto. Sin embargo, XMLSpy incluye un editor BSON gráfico único llamado Vista Cuadrícula. La edición de BSON en la vista Cuadrícula le permite comprender la estructura del documento binario de un vistazo. Puede desplazarse y expandir/contraer elementos para ver la estructura del documento en diferentes niveles. La estructura puede modificarse fácilmente añadiendo, eliminando o moviendo objetos en la cuadrícula. Se pueden reorganizar bloques enteros de texto (por ejemplo, ordenándolos o desplazándolos).
Funciones como el modo tabla para nodos repetidos, la detección automática de tipos y los comandos de edición dentro de las celdas facilitan la comprensión de la estructura del documento binario y su edición según sea necesario.
Además de la edición gráfica en la vista Cuadrícula, XMLSpy ofrece estas funciones:
XMLSpy incluye un potente editor gráfico de esquemas JSON con compatibilidad integrada para definir tipos de datos BSON.
MongoDB ofrece la posibilidad de validar los datos de la base de datos con respecto a un documento de esquema JSON. Dado que los tipos de datos BSON complementan los tipos JSON estándar, XMLSpy proporciona una capa de edición para BSON que le permite añadir y modificar características de esquema específicas de BSON durante el desarrollo de esquemas JSON.
Cuando se habilita la compatibilidad con BSON en la vista Esquema JSON, los tipos de datos BSON pasan a estar disponibles para objetos, propiedades y elementos de matriz JSON. Cuando se selecciona el tipo base de un componente como tipo BSON, están disponibles para la selección los tipos BSON.
La compatibilidad con BSON en el editor gráfico de esquemas JSON de XMLSpy ayuda a los usuarios a validar datos BSON reales para MongoDB y otras aplicaciones.
MongoDB no tiene esquema por defecto, pero las aplicaciones del mundo real a menudo necesitan validar la estructura y los tipos de datos que se almacenan. Ahí es donde entra en juego JSON Schema, y la compatibilidad con BSON en XMLSpy facilita su implementación.
Un ejemplo real en el que este soporte es importante es el de un equipo de desarrollo que trabaja en una aplicación sanitaria y utiliza MongoDB para almacenar los registros de los pacientes. Su objetivo es:
Con XMLSpy, pueden:
Gracias al paradigma visual y gráfico de XMLSpy para el diseño de esquemas, los desarrolladores pueden realizar su trabajo rápidamente y con menos errores. Un paso final opcional consiste en utilizar Altova MapForce para asignar, transformar e integrar los datos de MongoDB con otros sistemas, como bases de datos SQL e informes XML.