Configurar certificados AS2
Los certificados digitales ofrecen seguridad en varios niveles del proceso de intercambio de mensajes AS2. En el contexto de las comunicaciones AS2, los certificados se pueden usar entre otras cosas para:
•cifrar mensajes AS2,
•firmar mensajes AS2
•verificar firmas AS2
FlowForce Server tiene un almacén de certificados que es independiente del almacén de certificados del sistema operativo donde se ejecuta FlowForce Server. En FlowForce Server, los certificados se almacenan en contenedores (y, por lo tanto, se benefician del mismo mecanismo de acceso de usuario que otros objetos de FlowForce (ver ¿Cómo funcionan los permisos?). Todos los certificados privados o públicos que se necesiten para el proceso AS2 deben importarse en FlowForce Server (usted puede elegir los contenedores de destino y qué usuarios pueden tener acceso a ellos).
Para el descifrado de mensajes AS2 y la verificación de firmas debe seguir estos pasos de configuración:
1.Solicite a su socio comercial el certificado público usado para el cifrado o para la verificación de firmas. Suele tratarse del mismo certificado.
2.Importe el certificado en el almacén de certificados de FlowForce Server (ver más abajo). Necesitará hacer referencia a este certificado cuando cree los datos del socio en FlowForce Server (ver Configurar socios AS2).
Para descifrar y firmar mensajes AS2, los pasos de configuración son los siguientes:
1.Cree el certificado público de su organización y la clave privada (en un programa distinto a FlowForce Server). Si el certificado de su organización para la firma de mensajes ya está en el almacén de certificados del sistema operativo, expórtelo a un archivo (que debe contener tanto el certificado público como la clave privada). Para aprender a hacer esto en Windows, consulte https://technet.microsoft.com/en-us/library/cc754329(v=ws.11).aspx. En Linux los archivos de certificado se deben copiar del directorio que hace de almacén de certificados (p. ej. /etc/ssl/private o /etc/ssl/certs en Ubuntu).
2.Envíe el certificado público (sin la clave privada) al socio. La clave privada no debe compartirse con nadie ajeno a su organización.
3.Importe el certificado (con la clave privada) al almacén de certificados de FlowForce Server, tal y como se muestra a continuación.
Si el socio va a enviar MDN firmados, también deberá importar a FlowForce el certificado público del socio (necesario para verificar la firma del MDN). Recuerde que deberá hacer referencia a este certificado cuando cree el objeto socio (ver Configurar socios AS2).
Para importar un certificado en FlowForce Server:
1.Inicie sesión en la interfaz de administración web de FlowForce Server .
2.Haga clic en Configuración y navegue hasta el contenedor donde desea crear el certificado.
Nota: Al contenedor Public pueden acceder por defecto todos los usuarios de FlowForce Server que se hayan autenticado. Por ello, este contenedor no es el mejor sitio para almacenar información confidencial. Lo recomendable es restringir el acceso al contenedor Public o definir objetos confidenciales en un contenedor distinto al que sólo tengan acceso los usuarios autorizados (véase Permisos y contenedores).
3.Haga clic en Crear y después en Crear certificado.

4.Introduzca un nombre y, si quiere, una descripción. Utilice un nombre sencillo para poder identificar el certificado con facilidad. Puede cambiar la descripción más adelante.
5.Haga clic en Examinar y seleccione el archivo de certificado.
El archivo importado debe estar en formato PEM, DER o PKCS#12 (no confundir con la extensión de archivo). La extensión de archivo del certificado importado puede ser: .pem, .der, .cer, .crt, pfx, p12. FlowForce se ocupará del archivo de la siguiente manera:
•El archivo se procesa como formato PEM si la extensión es .pem, .cer, .crt y el archivo contiene una línea que comienza con "-----BEGIN " o "---- BEGIN ". •El archivo se procesa como formato DER si la extensión es .der, .cer, .crt y el archivo no contiene la línea anterior. •El archivo se procesa como PKCS#12 si la extensión es .p12 o .pfx.
Los archivos que solo contienen una clave privada (pero no el certificado) no se pueden importar. |
6.Si el archivo de certificado contiene una clave privada que requiere una contraseña, introduzca la contraseña en el campo correspondiente. Si el archivo de certificado contiene una clave privada sin proteger, haga clic en Eliminar
para omitir este campo.
7.Por último, haga clic en Guardar.
Si el certificado se importa correctamente, sus datos aparecerán en la página. Por ejemplo:

Dado que los certificados caducan tras un determinado periodo de tiempo, también deberá sustituirlos periódicamente desde la interfaz de administración web de FlowForce Server. Este es el caso de los certificados que crea su organización y de los que reciba de sus socios comerciales. Damos por hecho que su socio comercial le informará cada vez que caduque su certificado público y que le enviará el certificado nuevo. Igualmente, usted debería informar a su socio comercial cada vez que caduque su certificado público y debería enviarle un certificado nuevo. La fecha de caducidad del certificado puede consultarse, junto con otros datos, en la interfaz de administración web de FlowForce Server (una vez importado el certificado).
Cuando reemplace un certificado en FlowForce Server, el cambio afectará solamente a los socios que usen dicho certificado. Para garantizar la integridad de sus operaciones AS2, recomendamos que se ponga de acuerdo con sus socios comerciales sobre cuándo modificar los certificados de su organización. |
Para reemplazar un certificado:
1.Tras iniciar sesión en la interfaz de administración web de FlowForce Server, haga clic en Configuración y navegue hasta el contenedor donde está el certificado.
2.Haga clic en la entrada del certificado. La página de detalles del certificado se carga.
3.Haga clic en Importar certificado.
4.Haga clic en Examinar y seleccione el certificado nuevo.
5.Por último, haga clic en Guardar. Esto reemplaza el certificado antiguo por el nuevo.
Los certificados que ya están importados en FlowForce Server se pueden eliminar de la misma manera que el resto de objetos de FlowForce Server (marcando su casilla y haciendo clic en Eliminar). Por ahora no se pueden clonar ni exportar certificados en FlowForce Server.
Para ver un ejemplo de intercambio AS2 que involucra a dos socios comerciales que intercambian certificados que se usan firmar y cifrar, vea Ejemplo: intercambio completo de mensajes AS2 (avanzado).