Volver a cargar
Vuelve a cargar el recurso externo que se ha especificado en el cuadro combinado de la acción (imagen siguiente). Los recursos externos a los que hace referencia el proyecto aparecen en el cuadro combinado. Esto incluye archivos XML, gráficos e imágenes. También puede volver a cargar un nodo concreto seleccionando su nombre por medio de una expresión XPath.

Tenga en cuenta lo siguiente:
•Si el recurso que se va a actualizar es una fuente de página, se puede utilizar una expresión XPath que localice el nodo raíz de la fuente de página (por ejemplo: $XML1 or $DB2).
•Si solo se va a actualizar una subestructura del código fuente de una página, seleccione con una expresión XPath el nodo que representa la subestructura (por ejemplo: $XML1/Resources/Customers). Esto ayuda a acortar el tiempo de procesamiento, sobre todo cuando las fuentes de página son grandes.
•Tenga en cuenta que, en el ejemplo de la imagen anterior, hay entradas de gráficos. Si se selecciona para actualizarla, la imagen del gráfico se actualizará cuando se desencadene el evento. Las imágenes vinculadas a los controles de tipo imagen también se pueden actualizar con la acción Actualizar.
•Las actualizaciones también pueden activarse mediante eventos de control. Esto significa, por ejemplo, que cuando se edita un cuadro combinado, se puede configurar el evento AlTerminarDeEditar del cuadro combinado para actualizar la imagen vinculada a un control de tipo imagen. Consulte el tutorial Guía rápida (Parte 1) para ver un ejemplo.
•Para volver a cargar varios recursos cuando se active el evento, añada varias acciones Volver a cargar, tal y como se puede ver en la imagen anterior.
Procesamiento de errores
La opción Cuando haya errores sirve para definir qué ocurre cuando se produzca un error. Se puede definir un control de errores preciso para esta acción, de forma que los errores se traten como advertencias y no errores. La ventaja es que no necesita comprobar los errores en las acciones para las que ya ha definido el control de errores. Estas son las opciones que se pueden definir:
•Anular script: cuando se produzca un error, se interrumpirán todas las acciones sucesivas del evento desencadenado. Se trata de la opción predeterminada para procesar errores. Si a pesar del error desea continuar con el flujo de trabajo, seleccione otra opción.
•Continuar: las acciones no se interrumpen y puede seleccionar qué ocurre cuando no se producen errores (Cuando la operación finalice correctamente) y cuando se producen (Cuando haya errores). Por ejemplo, puede definir que aparezca un cuadro de mensaje confirmando si la página se cargó correctamente o no.
•Generar: si se detecta un error, con esta opción se puede generar una opción que se almacena en la variable de la acción Probar/Capturar. La parte Capturar de esta acción sirve para especificar qué ocurre cuando se produce un error. Si no se detectan errores, se procesará la acción siguiente. Para más información consulte el apartado dedicado a la acción Probar/Capturar.
Funciones de extensión de MobileTogether
MobileTogether cuenta con distintas funciones de extensión XPath creadas específicamente para usarlas en los diseños de MobileTogether. Algunas de ellas son especialmente útiles para ciertas acciones en concreto. Por ejemplo, mt-available-languages() devuelve los idiomas en que está disponible la solución y se podría usar, por ejemplo, con la acción Cuadro de mensaje. Si alguna función es especialmente relevante para esta acción, aparece a continuación. Para ver una lista completa de funciones de extensión y sus descripciones consulte Funciones de extensión de MobileTogether.
mt-external-error-code()
mt-get-source-from-name()
mt-get-source-name()
mt-get-source-structure()