Altova StyleVision Server 2022

Interfaz de la línea de comandos

Inicio Anterior Inicio Siguiente

Para llamar a Gestor de taxonomías XBRL desde la línea de comandos necesita saber la ruta del ejecutable. Por defecto, el ejecutable del Gestor de taxonomías XBRL se encuentra en:

 

Linux*

/opt/Altova/StyleVisionServer2022/bin/taxonomymanager

macOS*

/usr/local/Altova/StyleVisionServer2022/bin/taxonomymanager

Windows

C:\ProgramData\Altova\SharedBetweenVersions\TaxonomyManager.exe

 

* Las rutas de Linux y macOS se aplican solo si está ejecutando el Gestor de taxonomías XBRL en los sistemas operativos correspondientes junto con las aplicaciones servidor multiplataforma de Altova, como MapForce Server, StyleVision Server o RaptorXML+XBRL Server.

 

Normalmente en esta documentación no se incluye la ruta completa del ejecutable al describir un comando y se usa <exec> en vez del nombre del ejecutable, por ejemplo:

 

<exec> help

 

Donde <exec> es la ruta o el nombre del ejecutable.

 

Llamar al Gestor de taxonomías XBRL desde el directorio de instalación

Para llamar al ejecutable sin tener que teclear toda la ruta puede cambiar el directorio a uno de estos:

 

Linux

cd /opt/Altova/StyleVisionServer2022/bin

macOS

cd /usr/local/Altova/StyleVisionServer2022/bin

Windows

cd "C:\ProgramData\Altova\SharedBetweenVersions"

 

Ahora puede llamar al ejecutable desde una ruta relativa para ejecutar un comando, por ejemplo:

 

Linux

sudo ./taxonomymanager help

macOS

sudo ./taxonomymanager help

Windows

TaxonomyManager.exe help

 

Nota:en los sistemas Linux y macOS el prefijo ./ indica que el ejecutable está en el directorio actual. El prefijo sudo indica que el comando se debe ejecutar con derechos de administrador.

 

Llamar al Gestor de taxonomías XBRL desde cualquier directorio

Para llamar al ejecutable desde cualquier directorio haca referencia a este con la ruta absoluta. Si quiere teclear solamente el nombre del ejecutable para llamar al programa puede editar la variable de entorno de su sistema operativo PATH para que incluya la ruta completa al directorio del ejecutable. Para ver cómo cambiar la variable de entorno PATH consulte la documentación de su sistema operativo.

 

Notas:

 

Después de cambiar la variable de entorno PATH puede que necesite cerrar la ventana terminal y abrir una nueva para que los cambios surtan efecto.

En Linux y macOS si sudo no se tiene en cuenta la variable PATH del usuario.

 

Sintaxis de la línea de comandos

La sintaxis general para usar la línea de comandos es:

 

<exec> --h | --help | --version | <command> [opciones] [argumentos]

 

En el código anterior la barra vertical | separa elementos que se excluyen mutuamente. Los corchetes [] indican elementos opcionales. Básicamente, puede teclear la ruta del ejecutable seguida por las opciones --h, --help o --version, o por un comando. Cada comando puede tener opciones y argumentos. Los comandos se describen en los apartados siguientes.

 

© 2015-2021 Altova GmbH