Funciones de extensión varias
Si los diseñadores de hojas de estilos XSLT y consultas XQuery tuvieran acceso a estas funciones, el área de aplicación de sus hojas de estilos y consultas aumentaría y su trabajo sería un poco más sencillo. Un buen ejemplo serían las funciones matemáticas disponibles en Java, sin() y cos(). Si estas funciones estuvieran disponibles para los diseñadores de hojas de estilo XSLT y consultas XQuery, se ampliaría el ámbito de aplicación de las hojas de estilo y las consultas y se simplificarían enormemente las tareas de los creadores de hojas de estilo. Los motores XSLT y XQuery utilizados en varios productos de Altova admiten el uso de funciones de extensión en Java y .NET, así como scripts MSXSL para XSLT. Esta sección describe cómo usar funciones de extensión y scripts MSXSL en hojas de estilos XSLT. Las funciones de extensión pueden organizarse en varios grupos:
En los apartados de esta sección nos ocupamos de tres aspectos fundamentales: (i) cómo se llaman las funciones en sus respectivas bibliotecas, (ii) qué reglas deben seguirse para convertir los argumentos de una llamada a función en el formato de entrada necesario de la función y (iii) qué reglas deben seguirse para la conversión del tipo devuelto.
Requisitos mínimos
Para que estas funciones de extensión funcionen es necesario tener Java Runtime Environment (para las funciones Java) y .NET Framework 2.0 o superior (para las funciones .NET) instalado en el equipo que ejecuta la transformación XSLT o XQuery.