Desencadenadores
Cuando sea crea un trabajo de FlowForce Server, es obligatorio especificar las condiciones (o criterios) que desencadenarán el trabajo. Estas condiciones o criterios se conocen como desencadenadores.
FlowForce Server supervisa los desencadenadores definidos y ejecuta trabajos cuando se cumplen determinadas condiciones del desencadenador. Un trabajo puede tener varios desencadenadores. Puede habilitar y deshabilitar los desencadenadores según sea necesario.
Tipos de desencadenadores
Estos son los desencadenadores que se pueden definir en FlowForce Server.
•Los desencadenadores temporizadores le permiten programar trabajos para que se inicien a una hora específica y se ejecuten durante un período determinado. Además tienen opciones de repetición flexibles (p. ej. diariamente, semanalmente, determinados días de la semana o del mes, etc.).
•Los desencadenadores de sistema de archivos sirven para supervisar si se producen cambios en un archivo o un directorio. Tenga en cuenta que los archivos eliminados no se supervisan. El intervalo de sondeo del directorio se puede configurar (p. ej. cada 60 segundos) y también se puede definir una fecha de inicio y de expiración para el desencadenador. También puede usar comodines para filtrar archivos en un directorio.
•Los desencadenadores HTTP le permiten supervisar los cambios en un URI al comprobar los campos de encabezado HTTP Last-Modified y Content-MD5. El intervalo de sondeo del directorio se puede configurar (p. ej. cada 60 segundos) y también se puede definir una fecha de inicio y de expiración para el desencadenador.
Añadir un desencadenador
Para agregar un desencadenador, cree un trabajo o abra uno que ya exista, navegue hasta la sección Desencadenadores de la página de configuración de los trabajos y agregue el desencadenador relevante.
Trabajos con parámetros
Si un trabajo con desencadenadores tiene parámetros de entrada, cada parámetro debe tener un valor predeterminad. De lo contrario, el trabajo no se ejecutará.
Habilitar/deshabilitar un desencadenador
Por defecto, cuando se crea un desencadenador se marca la casilla Habilitada, lo que significa que el desencadenador está activo. Para deshabilitar un desencadenador, desactive la casilla Habilitado.
Posibles problemas
Hay situaciones en las que FlowForce Server puede deshabilitar desencadenadores en tiempo de ejecución para evitar problemas. Por ejemplo, si FlowForce Server tiene problemas con las credenciales, puede que deshabilite uno de los desencadenadores para evitar tener que bloquear una credencial. Tenga en cuenta que:
•Los temporizadores no requieren que inicie sesión para funcionar. Por tanto, los errores de inicio de sesión solamente se detectan cuando se inicia el trabajo.
•Los desencadenadores de supervisión (desencadenadores de sistema de archivos y HTTP) sí que necesitan que inicie sesión para funcionar, ya que necesitan acceso a los archivos en el contexto del usuario.
En general, FlowForce Server nunca deshabilita desencadenadores por completo. FlowForce Server intenta evitar que el sistema se llene con intentos fallidos de inicio de sesión, que llevarían a que se bloqueara la cuenta, entre otros problemas. Por lo general no se necesita ninguna acción si las credenciales no han cambiado, pero puede volver a guardar las credenciales para reactivar de forma explícita el desencadenador.
Administrar desencadenadores
Estos botones permiten administrar un desencadenador.
![]()  | Define el valor de un parámetro del desencadenador (p. ej. Start).  | 
![]()  | Elimina un desencadenador o borra el valor del parámetro del desencadenador (p. ej. Repeat)  | 
Duplica un desencadenador.  | |
Deshace una eliminación previa.  | 
Prioridad de los desencadenadores (Advanced Edition)
En FlowForce Server Advanced Edition, puede asignar prioridad a los trabajos de una cola. La prioridad se estima en función de todos los trabajos asignados a la cola. La prioridad puede ser baja, inferior a la normal, normal, superior a la normal o alta. La prioridad predeterminada es normal. Puede configurar la prioridad de cualquier tipo de disparador . Si su trabajo tiene varios desencadenadores configurados, puede seleccionar diferentes valores de prioridad para ellos, si es necesario.
Colas globales
En el caso de las colas globales, es especialmente relevante configurar la prioridad de los desencadenadores. El motivo es que configurando la prioridad puede decidir qué trabajos de una cola son más importantes y deben desencadenarse primero. En la mayoría de los casos, un trabajo tendrá solo un disparador. Un trabajo cuyo desencadenador tenga una prioridad más alta y cuyas condiciones para desencadenarse se hayan cumplido se desencadenará primero.
Suponiendo que haya varios trabajos en una cola global y que cada trabajo tenga varios desencadenadores de diferente prioridad, FlowForce comprobará primero los desencadenadores de prioridad más alta. Si no se cumplen las condiciones de los desencadenadores, FlowForce Server procederá a comprobar los desencadenadores de prioridad más baja. Para un trabajo con varios desencadenadores, tendría más sentido establecer el mismo valor de prioridad para todos ellos (por ejemplo, alta prioridad si el trabajo es más importante que otros de la cola).
Colas locales
Una cola local procesa instancias de un mismo trabajo. Si solo hay un desencadenador configurado, el valor de prioridad se ignorará. Si hay varios desencadenadores de diferente nivel de prioridad, los desencadenadores competirán entre sí. Por ejemplo, imaginemos que tenemos un trabajo con un temporizador y un desencadenador de sistema de archivos. El temporizador tiene una prioridad más baja, mientras que el desencadenador de sistema de archivos tiene una prioridad más alta. Si se ha cumplido la condición del temporizador y no hay archivos que procesar, el temporizador iniciará el trabajo antes que el segundo desencadenador. Sin embargo, si hay varios archivos para procesar, el temporizador esperará y se dará prioridad al desencadenador de sistema de archivos.
El parámetro triggerfile
Cuando el usuario crea un desencadenador de sistema de archivos o HTTP en un trabajo, FlowForce Server añade automáticamente un parámetro de entrada llamado triggerfile al trabajo (imagen siguiente). Cuando se ejecuta el trabajo, FlowForce Server define como parámetro triggerfile el archivo que desencadenó el trabajo (si es un desencadenador del sistema de archivos) o el nombre del archivo temporal que contiene el contenido descargado del URI supervisado (si es un desencadenador HTTP).

El valor del parámetro triggerfile se puede pasar como valor de entrada en los siguientes pasos del trabajo. Es decir, puede usar o procesar el archivo desencadenador donde quiera. El parámetro triggerfile contiene por defecto la ruta de acceso absoluta del archivo desencadenador. Para extraer partes de la ruta de acceso, utilice las funciones de expresión del sistema de archivos. Para ver un ejemplo de un trabajo que usa el parámetro triggerfile consulte el apartado Crear un trabajo de sondeo de directorios.
Estados de los desencadenadores
En FlowForce Server, un desencadenador puede encontrarse en uno de estos dos estados:
•Funcionamiento normal: el desencadenador se ejecuta según lo programado y sin saltarse ninguna tarea.
•Pendiente: el desencadenador no se activa a la hora prevista debido a la falta de huecos de ejecución.
Para más información, consulte Estados de los desencadenadores.

