Archivos tool
Cuando instala otros servidores Altova junto con FlowForce Server, por ejemplo, seleccionando los productos de servidor correspondientes en el ayudante de instalación de FlowForce Server o instalando estos productos servidor más tarde con sus programas de instalación, entonces se instala un archivo .tool para cada aplicación que se ejecuta bajo la gestión de FlowForce Server. Estos son los productos de Altova que pueden ejecutarse bajo el control de FlowForce Server: MapForce Server, StyleVision Server y RaptorXML Server. Normalmente no es necesario configurar los archivos .tool a no ser que tenga que cambiar variables de entorno como CLASSPATH para MapForce Server o StyleVision Server.
FlowForce Server utiliza archivos .tool para localizar y configurar la ejecución de las demás aplicaciones de servidor bajo su gestión. FlowForce Server primero analiza INSTANCEDIR para buscar archivos .tool y luego analiza INSTALLDIR. En las tablas siguientes puede ver las rutas de acceso a esos directorios para distintos sistemas operativos. Tenga en cuenta que los directorios que se muestran para INSTANCEDIR son rutas de acceso predeterminadas. Mientras esté configurando FlowForce Server, puede establecer una ruta de acceso personalizada a INSTANCEDIR.
Directorio de instancia de FlowForce Server (INSTANCEDIR) | |
---|---|
Linux | /var/opt/Altova/FlowForceServer/data |
Windows | C:\ProgramData\Altova\FlowForceServer\data |
Directorio de instalación de FlowForce Server (INSTALLDIR) | |
---|---|
Linux | /opt/Altova/FlowForceServer2026/ |
Windows | C:\Archivos de programa\Altova\FlowForceServer2026\ C:\Archivos de programa (x86)\Altova\FlowForceServer2026\ |
INSTANCEDIR\tools suele estar vacío y es donde se instalan los archivos .tool personalizados. INSTALLDIR depende del proceso de instalación y los archivos .tool que contiene no se deben editar.
Mensajes de información
FlowForce Server agrupa las instancias de proceso de las herramientas en ejecución y las gestiona conforme a la configuración de los archivos .tool. Al aplicar FlowForce las normas con respecto a las instancias de proceso de las herramientas, esos eventos pueden dar lugar a mensajes de información en el registro. Por ejemplo:
Iniciando instancia {id} de {tool} para {session}.
Iniciando {commandline}.
La instancia {id} de {tool} para {session} está inactiva ahora.
Cerrando la instancia {id} de {tool} para {session}; ha estado demasiado tiempo inactiva.
Cerrando la instancia {id} de {tool} para {session}; se alcanzó el límite de reutilización.
La instancia {id} de {tool} para {session} cortó la comunicación de forma inesperada.
La instancia {id} de {tool} para {session} se anexó a la instancia de trabajo {instanceid}.
Los mensajes informativos mencionados anteriormente no indican problemas con las licencias ni con las colas. Sin embargo, sí que permiten hacer un seguimiento de problemas potenciales, por ejemplo ofreciendo información sobre los procesos que se estaban ejecutando en un momento concreto. Si algún paso o trabajo falla se genera un mensaje de registro aparte.
Editar los archivos tool
Los archivos que tienen las extensión .tool se pueden modificar en un editor de texto (como Notepad++). Estas son las partes que se pueden editar:
1.El ejecutable path, bajo la sección [Tool]. En algunos casos es necesario modificar esta ruta, por ejemplo si necesita que archivos .tool de versiones antiguas ejecuten versiones nuevas o viceversa.
2.La sección [Environment]. Puede agregar o editar esta sección para definir las variables de entorno que necesita la aplicación. Para más información siga leyendo.
Nota:
•Al editar archivos .tool en INSTANCEDIR, los cambios surten efecto de inmediato, por lo que no es necesario que reinicie FlowForce Server.
•No modifique ninguna opción de los archivos .tool que no hayamos mencionado más arriba a no ser que así se lo indique el equipo de atención técnica de Altova.
•No se pueden definir herramientas personalizadas.
Variables de entorno
Cuando se ejecutan hojas de estilos de StyleVision Server o asignaciones de datos de MapForce Server bajo el control de FlowForce Server, a veces puede ser necesario tener las variables de entorno configurada. Por ejemplo, debe configurar CLASSPATH para especificar la ubicación de los controladores JDBC al conectarse a una base de datos. Para configurar las variables de entorno que exigen las asignaciones de MapForce Server o las transformaciones de StyleVision Server, edite el archivo .tool del producto servidor de Altova correspondiente. Para editar el archivo .tool primero compruebe que efectivamente existe en el directorio INSTANCEDIR. Si el archivo .tool no existe en INSTANCEDIR, cópielo desde el directorio INSTALLDIR en FlowForce Server.
Solamente encontraría archivos .tool en el directorio INSTALLDIR si instaló MapForce Server o StyleVision Server después de FlowForce Server. Si no encuentra el archivo .tool en INSTANCEDIR ni en INSTALLDIR, es probable que FlowForce Server se instalara después de MapForce Server o StyleVision Server. En ese caso, el archivo .tool se encontrará en el directorio etc del directorio de instalación de MapForce Server o StyleVision Server.
Dentro del archivo .tool puede agregar variables de entorno bajo la sección [Environment]. Las variables de entorno definidas en el archivo .tool invalidan las variables de entorno definidas por otros medios Por ejemplo, este archivo .tool establece la variable CLASSPATH en Linux:
[Environment]
CLASSPATH=.:/usr/local/jdbc/oracle/ojdbc6.jar
Nota: si ejecuta el comando migratedb mientras actualiza su FlowForce Server a una versión principal nueva, todos los archivos .tool del directorio de datos de aplicación de la versión anterior se copiarán al directorio de la nueva versión. Esta acción puede tener consecuencias no deseadas. Por tanto, debe asegurarse de que el directorio de datos de la aplicación contiene los archivos .tool que realmente necesita.
Para más información sobre la ejecución de comandos shell o scripts como trabajos de FlowForce Server consulte el apartado dedicado a la función /system/shell/commandline.