Puede cambiar la configuración del diseño de asignación activo desde el cuadro de diálogo "Configurar asignación. Las opciones de configuración definidas en este cuadro de diálogo se almacenan en el archivo *.mfd. Para abrir el cuadro de diálogo Configurar asignación vaya al menú Archivo y haga clic en Configurar asignación (imagen siguiente).
Estas son las opciones que se pueden configurar en este cuadro de diálogo:
Define el prefijo de nombre del archivo XSLT o el nombre de aplicación Java, C# o C++ para los archivos de transformación generados.
Esta opción es relevante si escoge Java como lenguajes de transformación. Define el nombre del paquete base para los resultados Java.
Esta casilla afecta a todas las rutas de los componentes de asignación, excepto a las rutas de acceso a los archivos de las bibliotecas externas (como las bibliotecas XSLT). Define si las rutas de acceso de los archivos deben ser relativas o absolutas en el código de programa generado y en los archivos de ejecución de MapForce Server (.mfx) y funciones de asignación implementadas en FlowForce Server. Consulte Rutas de acceso en el código generado para obtener más información.
Esta casilla se puede usar si el lenguaje de la asignación es XQuery (solo disponible en MapForce Professional y MapForce Enterprise Edition) o XSLT. Esta opción es útil si una asignación hace referencia a una biblioteca XSLT o XQuery y quiere generar archivos XSLT o XQuery a partir de esa asignación. Marque esta casilla si quiere que las rutas de la biblioteca sean relativas al directorio del código XSLT o XQuery generado. Si no la marca, las rutas de las bibliotecas serán generadas cuando genere el código XSLT o XQuery. Consulte también Rutas de las bibliotecas en el código generado.
Esta casilla se puede usar si el lenguaje de la asignación es XQuery (solo disponible en MapForce Professional y MapForce Enterprise Edition), XSLT 2.0 o XSLT 3.0. Marque esta casilla para que MapForce siga la convención de Windows para rutas de acceso. Cuando genere código XSLT 2.0, XSLT 3.0 o XQuery, el nombre del archivo procesado se recupera internamente usando la función document-uri que devuelve una ruta con el formato archivo:// URI para lo archivos locales. Si marca esta casilla, la especificación archivo:// ruta URI se convierte automáticamente a una ruta de archivo Windows completa (p. ej. C:\...) y así poder seguir con el procesamiento.
En este cuadro combinado puede especificar el extremo de las líneas de los archivos de salida. La opción Valor predeterminado de la plataforma es la opción predeterminada para el sistema operativo de destino (p. ej. CR+LF para Windows, LF para Mac OS X o LF para Linux). También puede seleccionar el extremo de línea que prefiera. Las opciones seleccionadas aquí son de una importancia fundamental para la implementación de archivos de ejecución de MapForce Server (.mfx) en servidores FlowForce Server que se ejecuten en sistemas operativos distintos.
En este grupo de opciones puede indicar qué versión de XML Schema se usa en el archivo de asignación. Aquí puede indicar si prefiere cargar siempre los esquemas conforme a la versión 1.0 o conforme a la versión 1.1. Sin embargo, tenga en cuenta que no todas las características propias de la versión 1.1 son compatibles con MapForce. Si la declaración xs:schema vc:minVersion="1.1" está presente en el esquema, se usa la versión 1.1. De lo contrario se usa la versión 1.0.
Si el documento XSD no tiene el atributo vc:minVersion o el valor de vc:minVersion no es 1.0 ni 1.1, entonces el modo predeterminado será XSD 1.0. No se debe confundir el atributo vc:minVersion con el atributo xsd:version. El primero almacena el número de versión XSD, mientras que el segundo almacena el número de versión del documento. Cuando se cambia esta opción de configuración en una asignación, todos los esquemas que tengan la versión de esquema XML seleccionada se volverán a cargar y puede que la validez de la asignación se vea afectada.